Evaluación aprendizajes Clave
Aprendizaje continuo: una de las claves de éxito
Visita mi blog Personas de Exito https://exitopersonalyprofesional.wordpress.com/
Ver video "Aprendizaje continuo: una de las claves de éxito"
Wallapop: claves para comprar y vender coches fácilmente
¿Quieres empezar el año estrenando coche de segunda mano? En wallapop encontrarás lo que buscas: desde urbanos a clasicazos, lo tienen todo...
Ver video "Wallapop: claves para comprar y vender coches fácilmente"
Claves y consejos para comprar en Black Friday 2017
Ver video "Claves y consejos para comprar en Black Friday 2017"
ext-aprendizajes-140922
Ver video "ext-aprendizajes-140922"
10min aprendizajes 1080p
Ver video "10min aprendizajes 1080p"
1minuto aprendizajes 1080p
Ver video "1minuto aprendizajes 1080p"
¿Cuánto vamos a gastarnos este enero? Claves para no comprar de más en estas Rebajas
Ver video "¿Cuánto vamos a gastarnos este enero? Claves para no comprar de más en estas Rebajas"
4 Aprendizajes De Película
Pese a que cueste creer que al cine se le siga llamando séptimo arte por las películas de hoy en día, no hay que olvidar toda su historia. Es pues en el siglo pasado donde grandes películas escondían grandes enseñanzas para el que tuviera la suerte de verlas. Hoy repasemos cuatro de esas películas para aprender.
Más contenido en la web: https://www.elleonestoico.com
No te olvides seguirme en Twitter: https://twitter.com/elleonestoico
Apoya mi trabajo a través de PayPal: https://www.paypal.me/elleonestoico
También puedes hacer donaciones en criptomonedas:
Dirección BTC: 3MyMS1iRJNUhLyXnp9p9xbH873NL8yPSv6
Dirección ETH: 0x04bC3AF60C442221CCcB6587c43e7a3093EB152e
Dirección XRP: rERmKgMiaEN9RRqv52DWGm7SXCiCCS4bPoVer video "4 Aprendizajes De Película"
aprendizaje
Etapas del proceso de aprendizaje ó adquisición de nuevos conocimientos.
Ver video "aprendizaje"
APRENDIZAJE
SOLO APRENDIENDO COMO USAR ESTE MEDIO
Ver video "APRENDIZAJE"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
claves
Ver video "claves"
claves
Ver video "claves"
claves
Ver video "claves"
Claves - Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves
Refugiados de América Latina, África y Asia se dirigen a Centroamérica con la intención escapar de la violencia y la pobreza de sus ciudades. Se habla de unas 20 mil personas, entre ellas unos 8 mil cubanos que fueron a Costa Rica para llegar a EE UU. Organismos internacionales temen que los refugiados sean victimas de mafias internacionales intentan usar Costa Rica para sus sucios objetivos.
Ver video "Claves - Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves"
Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves
De 25 países del mundo con la tasa más elevada de crímenes contra la mujer, 14 son latinoamericanos. Estos datos reflejan la magnitud del problema, motivado por una tradicional doble moral en nuestras culturas. Además, muchas organizaciones de mujeres afirman que los datos no reflejan toda la realidad y que el feminicidio es una amenaza constante y cada vez mayor para la mujer latinoamericana.
Ver video "Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves"
Claves: Latinoamérica: ¿universidad globalizada? | Claves
Mejorar la educación es uno de los grandes retos de América Latina, sobre todo la superior. En un contexto de globalización, tanto las exigencias como las ventajas son mayores, pues se benefician universidades de todo el mundo.
Ver video "Claves: Latinoamérica: ¿universidad globalizada? | Claves"
claves
Ver video "claves"
Claves: Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves
Refugiados de América Latina, África y Asia se dirigen a Centroamérica con la intención escapar de la violencia y la pobreza de sus ciudades. Se habla de unas 20 mil personas, entre ellas unos 8 mil cubanos que fueron a Costa Rica para llegar a Estados Unidos.
Ver video "Claves: Centroamérica: ¿crisis migratoria? | Claves"
Comprar-comer-comprar
El consumo irresponsable dictado por la globalización económica actual, nos ha hecho basar nuestra manera de elegir qué compramos en puros caprichos.
Ver video "Comprar-comer-comprar"
Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves
El cambio climático se ha convertido en un grave problema para América Latina y para Chile, en particular, porque lleva años con un largo período de sequía. Mientras el desierto avanza por el norte, en el centro y sur del país no hay agua. ¿Cómo se ha generado esta situación y cómo se puede atajar? ¿Cómo afecta esta realidad a los agricultores de la región? ¿Y a la economía y los centros urbanos?
Ver video "Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
Claves: Asesinato de periodistas | Claves
América Latina ¿Qué hay detrás del asesinato de periodistas?
Ver video "Claves: Asesinato de periodistas | Claves"
Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves
El cambio climático se ha convertido en un grave problema para América Latina y para Chile, en particular, porque lleva años con un largo período de sequía. Mientras el desierto avanza por el norte, en el centro y sur del país no hay agua. ¿Cómo se ha generado esta situación y cómo se puede atajar?
Ver video "Claves: Chile: ¿desastre climático? | Claves"
claves
Ver video "claves"
claves
Ver video "claves"
Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves
Desde hace siglos los mapuches o araucanos han vivido perseguidos, marginados y sumidos en la pobreza; desde la pacificación de la Araucanía, es decir la campaña de sometimiento de los indígenas. Sus demandas son a menudo, aún hoy en día, respondidas con represión y la aplicación de leyes antiterroristas. Pero esto empieza a cambiar.
Ver video "Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves"
Claves: Latinoamérica: ¿contaminación sin freno? | Claves
En el 98% de las ciudades de más de 100 mil habitantes de países pobres, la tasa máxima de contaminación fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) rebasa los límites. Esos habitantes enfrentan un riesgo enorme de que su sangre quede infecta. Los principales culpables son los autos e industrias sin filtros que rodean las ciudades. ¿Esta prohibido respirar?
Ver video "Claves: Latinoamérica: ¿contaminación sin freno? | Claves"
Claves: Chile: ¿un país homofóbico? | Claves
El mundo homosexual conquista cada vez más derechos en América Latina pero en toda la región la homofobia es una realidad impresionante. Ese es caso de Chile, donde pese a esfuerzos de las nuevas autoridades, la homofobia conquista más esquinas de la sociedad.
Ver video "Claves: Chile: ¿un país homofóbico? | Claves"
Comprar, tirar, comprar
Ver video "Comprar, tirar, comprar"
Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves
De 25 países del mundo con la tasa más elevada de crímenes contra la mujer, 14 son latinoamericanos. Estos datos reflejan la magnitud del problema, motivado por una tradicional doble moral en nuestras culturas. Además, muchas organizaciones de mujeres afirman que los datos no reflejan toda la realidad y que el feminicidio es una amenaza constante y cada vez mayor para la mujer latinoamericana.
Ver video "Claves: Feminicidio: ¿Barbarie ignorada? | Claves"
Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves
Según estimaciones de organismos internacionales, en América Latina hay cerca de 200 millones de personas afrodescendientes. En su gran mayoría sufren la pobreza y la exclusión social. Estas personas, debido a su cultura y el color de su piel, a menudo son víctimas del racismo y la discriminación de los grupos mayoritarios de mestizos y blancos.
Ver video "Claves: Afrodescendientes: ¿discriminación eterna? | Claves"
Claves: Desapariciones: ¿indiferencia en México? | Claves
En México hay más de 26.000 personas desaparecidas, según datos de las autoridades. Amnistía Internacional, organismos de Naciones Unidas y otras instituciones humanitarias hablan de una grave crisis de desapariciones forzadas. El caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es uno más de una larga lista de casos que no son investigados.
Ver video "Claves: Desapariciones: ¿indiferencia en México? | Claves"
Los aprendizajes del apagón en el AICM
Luego de que un corto circuito en el Aeropuerto de la Ciudad de México suspendiera los vuelos, los usuarios se las ingeniaron durante la espera.
Ver video "Los aprendizajes del apagón en el AICM"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Claves - Chile: ¿educación sexual inhibida? | Claves
Como sucede en el resto de América Latina en Chile hay muchos temas tabú, por ejemplo la educación sexual. Este tipo de formación no es bien vista por muchos padres,especialmente los conservadores. Muchos prefieren hacer que sus hijos permanezcan en la ignorancia.
Ver video "Claves - Chile: ¿educación sexual inhibida? | Claves"
Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves
En América Latina y el mundo el hambre sigue estando presente con toda su crueldad. Según los datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en todo el planeta unos 850 millones de niños, mujeres, hombres y ancianos viven la inseguridad alimentaria permanente. No sólo por falta de dinero para alimentos, sino porque ni siquiera tienen acceso a ellos.
Ver video "Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Claves: Movilidad: ¿Cómo salir del atasco? | Claves
Las grandes capitales de América Latina se han convertido en un verdadero infierno vehicular y movilizarse de un punto a otro de las urbes es prácticamente una misión imposible. La situación es especialmente seria en la Ciudad de México, la cuarta más poblada del mundo con 9 millones de habitantes y 4.5 millones de autos. ¿Qué desafíos plantea esta situación a los latinoamericanos?
Ver video "Claves: Movilidad: ¿Cómo salir del atasco? | Claves"
Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves
La mitad de las lenguas que se hablan hoy en el mundo está en riesgo de desaparecer. América Latina está particularmente amenazada. Según la UNESCO, en los próximos años desaparecerán unas 250 lenguas originarias como producto de la marginación en la que se encuentran y sin que tomen medidas para impedir este desastre lingüístico.
Ver video "Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves"
Claves: Memoria histórica: ¿Tarea en Centroamérica? | Claves
Saber qué sucedió y qué experiencias se extraen de la historia es vital para no repetir los errores del pasado, comprender el presente y no arriesgar el futuro. Y esto es especialmente importante en una región como la centroamericana, donde durante decenas de años hubo violentos conflictos que dejaron graves secuelas hasta nuestros días.
Ver video "Claves: Memoria histórica: ¿Tarea en Centroamérica? | Claves"
Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves
La corrupción se ha convertido en un mal endémico y sin fronteras que afecta a gran parte de los países del mundo. En el caso de América Latina, los frecuentes escándalos han terminado indignando con justa razón a los ciudadanos. Se pueden citar los casos de México, Brasil, Colombia, Perú y Chile entre otros.
Ver video "Claves: Corrupción: ¿alimentando la indignación? | Claves"
Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves
Desde hace siglos los mapuches o araucanos han vivido perseguidos, marginados y sumidos en la pobreza; desde la pacificación de la Araucanía, es decir la campaña de sometimiento de los indígenas. Sus demandas son a menudo, aún hoy en día, respondidas con represión y la aplicación de leyes antiterroristas. Pero esto empieza a cambiar.
Ver video "Claves: Mapuches: ¿Los eternos discriminados? | Claves"
APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL_0001
Ver video "APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL_0001"
APRENDIZAJE AUTONOMO
Ver video "APRENDIZAJE AUTONOMO"
El aprendizaje
http://www.martinbezares.com Visita mi Web y Descubre las Herramientas de Marketing que TODO Networker Profesional nesesita y Descárgate Gratis un Reporte de Gran Valor "Multinivel Sin Rechazos"para El Desarrollo de Tu Negocio Multinivel TOTALMENTE GRATUITO!!descubrirás la que es Hoy por Hoy la MEJOR oferta de Negocio y el mejor Sistema de Marketing que hay en la Red.Tu Propio Sistema para Prospección Que podrás probrar tan Solo por 1$ Durante 14 Dias.Si te gusta hacer negocios en la red,si eres un Networker Profesional o te dedicas al Networkmarketing este es tu Negocio en Internet.
Ver video "El aprendizaje"
APRENDIZAJE REMOTO
Ver video "APRENDIZAJE REMOTO"
El Aprendizaje
Un bello texto para poner en practica en nuestras vidas...
Ver video "El Aprendizaje"
Arely Aprendizaje
Ver video "Arely Aprendizaje"
Meditacion-aprendizaje
Investigaciones científicas que demuestran la influencia positiva de la meditación en la escuela y en el aprendizaje de los niños y la ayuda a los maestros y profesores.
Ver video "Meditacion-aprendizaje"
Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves
En América Latina y el mundo el hambre sigue estando presente con toda su crueldad. Según los datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, en todo el planeta unos 850 millones de niños, mujeres, hombres y ancianos viven la inseguridad alimentaria permanente. No sólo por falta de dinero para alimentos, sino porque ni siquiera tienen acceso a ellos.
Ver video "Claves: Seguridad alimentaria: ¿Reto inalcanzable? | Claves"
Aprendizaje cooperativo
Ver video "Aprendizaje cooperativo"
Estudiantes refuerzan aprendizajes a través de Teleclases
Refrescar contenidos y fortalecer algunos temas es posible para los estudiantes y las Teleclases se transmitirán este fin de semana, las cuales les darán la oportunidad para reforzar aprendizajes en las asignaturas.
Viva Nicaragua – Canal 13, Somos Información y Entretenimiento
www.vivanicaragua.com.ni
Seguínos en nuestras Redes Sociales.
► Viva Nicaragua en Facebook: https://www.facebook.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Instagram: https://www.instagram.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Twitter: https://twitter.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en Youtube: https://www.youtube.com/vivanicaragua13/
► Viva Nicaragua en TikTok: https://www.tiktok.com/@vivanicaragua13/Ver video "Estudiantes refuerzan aprendizajes a través de Teleclases"
Claves: Obesidad: ¿Pandemia del siglo XXI? | Claves
La obesidad se ha convertido en un grave problema en todo el mundo y, especialmente en México, situado a la cabeza de los países afectados por esta enfermedad crónica que golpea a la sociedad moderna. Tradicionalmente se consideraba un problema típico de los países ricos, en la actualidad se da igualmente en los países de ingresos bajos. De obesidad mueren millones de personas en el mundo.
Ver video "Claves: Obesidad: ¿Pandemia del siglo XXI? | Claves"
Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves
La historia de horrores de la dictadura militar de Chile tuvo una de sus expresiones más brutales en el enclave alemán Colonia Dignidad, un campo de detención, tortura, violación de menores y asesinato de personas. Más de medio siglo después, el Ministerio alemán de Exteriores, anunció que abrirá algunas de las actas que permanecían en su poder sobre los oscuros manejos del lugar.
Ver video "Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves"
Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves
La mitad de las lenguas que se hablan hoy en el mundo está en riesgo de desaparecer. América Latina está particularmente amenazada. Según la UNESCO, en los próximos años desaparecerán unas 250 lenguas originarias como producto de la marginación en la que se encuentran y sin que tomen medidas para impedir este desastre lingüístico.
Ver video "Claves: Lenguas indígenas: ¿Condenadas a morir? | Claves"
Claves: Paraguay: ¿Borrón y cuenta nueva? | Claves
Paraguay, el país situado exactamente en el corazón de América del Sur, se prepara tras unas tensas elecciones para rehacer su camino en busca de más democracia y transparencia. Con altos índices de producción y una excelente perspectiva de crecimiento, sufre sin embargo la pobreza y la corrupción que frenan las expectativas del país.
Ver video "Claves: Paraguay: ¿Borrón y cuenta nueva? | Claves"
Claves: Mercosur: ¿un modelo con perspectivas? | Claves
La ambiciosa puesta en marcha del Mercosur por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay vivió sus mejores días al nacer en 1991, pero según los expertos hoy vive una seria crisis para la que no se encuentran soluciones. El proyecto estaría paralizado tanto por la nueva realidad internacional como por diferentes intereses de Brasil y Argentina.
Ver video "Claves: Mercosur: ¿un modelo con perspectivas? | Claves"
Claves IV
Ver video "Claves IV"
Claves Silverstone
Ver video "Claves Silverstone"
Claves - Cine latinoamericano: ¿glorias y fantasías? | Claves
El cine latinoamericano triunfa en todo el mundo, especialmente en Europa y Estados Unidos. En México, Colombia, Argentina, Chile y Brasil aparecen nuevos artistas, productores y directores que maravillan a la prensa especializada y encantan al público. ¿Cuál es el futuro de este nuevo cine? ¿Dónde radica la clave de su éxito? ¿Qué aporte hace al cine mundial?
Ver video "Claves - Cine latinoamericano: ¿glorias y fantasías? | Claves"
Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves
La historia de horrores de la dictadura militar de Chile tuvo una de sus expresiones más brutales en el enclave alemán Colonia Dignidad, un campo de detención, tortura, violación de menores y asesinato de personas. Más de medio siglo después, el Ministerio alemán de Exteriores, anunció que abrirá algunas de las actas que permanecían en su poder sobre los oscuros manejos del lugar.
Ver video "Claves: Colonia Dignidad: ¿secretos al descubierto? | Claves"
Claves: Paraguay: escuelas para niños indígenas | Claves
La Ley Fundamental paraguaya obliga al Estado a poner en marcha planes de enseñanza que atiendan las necesidades de la población indígena, respetando su cultura y valores fundamentales. Pero, ¿se puede tener educación indígena sin forzar a la integración al mundo de los "blancos”? ¿Cómo desarrollar una educación creativa que también ayude a valorar y defender su cultura y derechos?
Ver video "Claves: Paraguay: escuelas para niños indígenas | Claves"
Evidencia aprendizaje
Ver video "Evidencia aprendizaje"
aprendizaje virtual
Ver video "aprendizaje virtual"
Opinion Aprendizaje
Una humilde opinion
Ver video "Opinion Aprendizaje"
Claves: Deforestación: ¿bomba de tiempo? | Claves
Según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de la ONU, en todo el mundo, especialmente en África y América Latina, la deforestación crece de manera alarmante. Las cifras de la FAO son particularmente malas para Latinoamérica, donde se concentra el 57% de los bosques primarios del mundo. Dos grandes países, Brasil y México, registran las cifras más negativas.
Ver video "Claves: Deforestación: ¿bomba de tiempo? | Claves"